Perder un embarazo es una de las experiencias más dolorosas que puede vivir una persona. Sin embargo, a diferencia de otras pérdidas, el duelo gestacional se enfrenta a una gran dificultad: la ausencia de un recuerdo tangible del bebé. Esa falta de evidencia física puede hacer que el entorno no comprenda la magnitud del sufrimiento, invalidando el dolor y aumentando el sentimiento de soledad.
Un proceso emocional único
El duelo gestacional no sigue un camino lineal. Tras el shock inicial, pueden aparecer distintas fases emocionales como la ira, la negación, la negociación, la tristeza profunda y, finalmente, la aceptación.
Cada persona las transita de manera diferente, pero si el dolor no se aborda adecuadamente, el duelo puede complicarse y cronificarse, impidiendo la recuperación emocional.
El duelo en el contexto de la reproducción asistida
En los tratamientos de reproducción asistida, el impacto de una pérdida gestacional suele ser aún mayor. A las emociones propias del duelo se suman las cargas físicas, emocionales y económicas de cada intento. La pérdida no se limita solo al embarazo, sino también al proyecto vital, la ilusión y la esperanza que se habían depositado en él.
Entre las manifestaciones más frecuentes encontramos:
-
Sentimientos de culpa.
-
Ansiedad y depresión.
-
Tensiones en la pareja.
-
Aislamiento social.
La importancia del acompañamiento psicológico
El acompañamiento psicológico especializado es esencial para afrontar y sanar este tipo de duelo. El trabajo terapéutico se centra en:
-
Reestructurar la culpa, comprendiendo que la pérdida no es responsabilidad individual.
-
Fomentar la autocompasión y el apoyo social.
-
Desarrollar estrategias de regulación emocional y afrontamiento, que permitan integrar la pérdida y seguir adelante.
Aceptar no significa resignarse ni olvidar, sino aprender a vivir con la pérdida y darle un nuevo significado dentro de la historia personal.
No estás sola
Si has pasado por una pérdida gestacional, recuerda:
✨ Tu dolor es legítimo.
✨ Tu duelo merece respeto.
✨ No tienes que atravesarlo sola.
Tu historia importa. Y estamos aquí para acompañarte.
Si estás en un tratamiento de reproducción asistida no dudes en pedir toda la información que necesites a un profesional especializado. ¡Están ahí para ayudarte!
Si necesitas resolver dudas, recuerda que en nuestra asociación contamos con el servicio gratuito El Experto Responde para socias, donde profesionales de diferentes áreas pueden orientarte y también disponemos de asesoría legal gratuita
Y si necesitas apoyo emocional durante este proceso, recuerda que en nuestra asociación puedes acceder a recursos y espacios seguros donde compartir lo que estás viviendo.
Si quieres saber más acerca de otros temas, te dejamos enlace a nuestro vídeo anterior: ¿Si tengo una hormona antimulleriana (AMH) baja, mi cuerpo seguirá ovulando?
*Recuerda que este contenido es de carácter orientativo y divulgativo, por lo que no se debe interpretar que sustituye al diagnóstico realizado por un profesional médico. Por favor, no te sometas a tratamientos ni sigas consejos sin preguntar antes a un profesional especializado. Siempre, ante cualquier duda, consulta a tu profesional sanitario.