¿Eres asociada?Aprovecha esta sección para preguntar por todas aquellas dudas sobre la infertilidad que rondan tu cabeza.
El experto responde se crea para ti, para que puedas resolver todas las preguntas y dudas que cada noche cuando vas a dormir se generan en tu cabecita agotada
Nuestros colaboradores (a los que agradecemos enormemente su ayuda) están aquí para ti.
.
Responsable médico de Ginemed
PREGUNTA:
RESPUESTA:
Hola C:
Es un caso bastante típico, donde estamos obteniendo pocos y malos embriones; por lo que se dificulta bastante conseguir el embarazo.
Cuando tenemos un caso como este, tenemos que tener en cuenta que los embriones acaban de realizarse, no existían antes. Por lo tanto, el problema tiene que estar en una de las siguientes partes:
1.-En el óvulo, porque posiblemente el ambiente hormonal típico del ovario poliquístico que tenga una mala maduración. En estos casos, siempre es posible seguir un tratamiento que aunque no corrija del todo, si consiga mejorar el proceso de maduración de los óvulos, mejorando de esa manera su calidad. La edad para conseguir el embarazo parece buena y, sobre la reserva de óvulos, al tratarse de un ovario poliquístico, no puedo opinar porque no sé datos sobre la pauta de estimulación en esos ciclos. De todos modos, es otro factor que hay que estudiar y tener en cuenta.
2.- En el espermatozoide, porque a veces el esperma que estamos utilizando muestra daños internos que dificultan el desarrollo del embrión hasta blastocisto con normalidad. Esto lo valoramos muchas veces con test de fragmentación del DNA espermático, o con otros para valorar la composición cromosómica el espermatozoide, como es el FISH a cinco cromosomas en el espermatozoide. En ocasiones, la mala calidad del embrión proviene de aquí y también tienen sus tratamientos para mejorarlo.
3.- De la técnica de laboratorio, pues el laboratorio se comporta como la cocina de un restaurante, donde el biólogo es el cocinero, lo cual es muy importante que tenga una técnica depurada y buena, pero también es muy importante que los medios donde cultivamos los embriones y los aparatos de laboratorio (sobre todo los incubadores) sean de una excelente calidad.
No puedo hacer nada más porque me faltan datos, pero evidentemente nos encontramos con muchos casos iguales que cuando son tratados en todos los puntos que te he mencionado, corrigiendo pequeñas alteraciones que puedan existir, y usando tecnología de primera línea; revertimos la situación y obtenemos unos resultados estupendos.
Espero haberte ayudado, y quedamos a tu disposición para aquello que necesites.
Un afectuoso saludo
Pascual Sánchez
Directora médica Reproducción Sanitas Alcobendas
PREGUNTA:
Después de tener un aborto con embrión sano (DGP) me hicieron analíticas y no se veía nada claro. ¿Hay alguna prueba más que nos de pistas de porqué va mal?
Muchas gracias.
RESPUESTA:
Querida paciente, sería muy recomendable ver tu útero.
Además de un embrión sano, debemos comprobar que el útero que acoja a ese embrión esté en perfectas condiciones.
Una histeroscopia, además de aportarnos la morfología de cómo está el útero por dentro, nos puede decir si hay signos de endometritis.
Podríamos incluso hacer una prueba para valorar la ventana de implantación ya que puede que esté desplazada y haya que transferir el embrión en otro momento y no en el teórico.
Por último, también se deberían hacer pruebas inmunológicas y de coagulación.
Espero haberte ayudado,
Un abrazo,
Ana
.
.
Cookies Aviso Legal Política de Privacidad
@2020 ASOCIACIÓN RED NACIONAL DE INFÉRTILES
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.