En este post, vamos a hablar sobre las diferentes técnicas de Reproducción Asistida y cual es el papel de la enfermera de la mano de Taira García Guerra, Enfermera Experta en Reproducción Asistida.
Inseminación Artificial
La inseminación artificial es uno de los tratamientos más sencillos dentro de la reproducción asistida. Su objetivo es reproducir, en la medida de lo posible, las condiciones naturales de la fecundación. Consiste en la introducción de una muestra seminal, previamente capacitada en el laboratorio, en el interior del útero de la mujer, facilitando así el encuentro entre el óvulo y el espermatozoide.
Fecundación in Vitro (FIV) / Microinyección Espermática (ICSI)
Este tratamiento se basa en la estimulación ovárica para obtener óvulos que serán fecundados en el laboratorio con una muestra de semen. Existen dos técnicas principales:
- FIV convencional: Los óvulos se incuban con una concentración de espermatozoides (100.000/ml) para permitir una fecundación espontánea.
- ICSI: Se introduce un único espermatozoide directamente en el citoplasma del óvulo.
El objetivo de ambas técnicas es obtener embriones viables para su posterior transferencia al útero. Indicaciones para ICSI:
- Factor masculino severo
- Azoospermia obstructiva
- Infertilidad de origen inmunológico
- Muestras obtenidas mediante biopsia testicular
- Fallos previos en ciclos de FIV convencional
- Obtención de un bajo número de óvulos
- Óvulos con zona pelúcida engrosada
- Mala calidad ovocitaria
Donación de Óvulos
Este tratamiento está destinado a mujeres receptoras que requieren óvulos donados, los cuales serán fecundados con semen de la pareja o de un donante.
Las principales indicaciones incluyen:
- Ausencia o baja calidad ovocitaria
- Edad materna avanzada
- Alteraciones genéticas graves no susceptibles de diagnóstico genético preimplantacional
- Ovarios inaccesibles o con riesgo quirúrgico elevado
- Fallos previos en tratamientos de reproducción asistida
- Fallo ovárico primario o prematuro, de origen genético, médico, autoinmune o iatrogénico
Criotransferencia Embrionaria
Consiste en la preparación del útero para recibir embriones previamente criopreservados, ya sea de un ciclo anterior de FIV/ICSI o de un tratamiento con donación de óvulos.
Criopreservación de Óvulos
Este procedimiento permite la vitrificación de óvulos para su uso futuro.
Este tratamiento está dirigido a la obtención y extracción de óvulos para que sean vitrificados y preservados en el laboratorio para su futura fecundación.
La criopreservación permite mantener células y tejidos en temperaturas extremadamente bajas (entre -80 °C y -196 °C), lo que detiene completamente la actividad metabólica celular, preservando su potencial viabilidad durante largos periodos.
ROPA (Recepción de Ovocitos de la Pareja)
Modalidad de FIV/ICSI dirigida a parejas de mujeres que desean compartir el proceso reproductivo. Una de ellas aporta los óvulos, que serán fecundados con semen de donante, y la otra recibe los embriones para gestarlos.
Indicaciones:
- Deseo expreso de la pareja de participar conjuntamente en el proceso
- Trastornos de fertilidad
- Ausencia o alteración de las trompas de Falopio
- Endometriosis
- Alteraciones ovulatorias
- Fallos en tratamientos previos
- Edad reproductiva avanzadas
Durante todo el proceso, el equipo de enfermería estará a tu lado para explicarte cada paso, resolver tus dudas y ofrecerte el apoyo que necesites.
Tratamiento hormonal
Te explicaremos cómo y cuándo administrar la medicación indicada por el equipo médico, así como los posibles efectos secundarios: dolor de cabeza, malestar general, retención de líquidos, distensión abdominal o cambios en el estado de ánimo.
Cuidados y estilo de vida
Te daremos recomendaciones para cuidar tu salud durante el tratamiento: mantener una alimentación equilibrada, evitar el tabaco y el alcohol, y reducir el sedentarismo.
Controles ecográficos y/o analíticas de sangre
Estaremos contigo en cada control ecográfico y analítica de sangre, herramientas clave para seguir la evolución del tratamiento y tomar decisiones médicas de forma segura y no invasiva.
Técnicas médicas
- Estimulación ovárica y punción: te explicaremos el procedimiento y te acompañaremos durante la intervención, que se realiza con sedación y es rápida y sencilla
- Inseminación artificial y transferencia embrionaria: te daremos todas las indicaciones necesarias y estaremos contigo el día del procedimiento.
En nuestro Instagram puedes ver las infografías que nuestra querida Sheila ha creado para explicar, de manera sencilla, todos los consejos que la enfermera puede contarnos durante nuestro tratamiento de Reproducción Asistida.
Si quieres ver el post anterior sobre Preparación y administración de fármacos en los tratamientos de Reproducción Asistida haz clic aquí