Picture of Asociación Red Nacional de Infértiles

Asociación Red Nacional de Infértiles

¿En un tratamiento de ovodonación el bebé se parecerá a la madre?

La decisión de utilizar donación de óvulos en un tratamiento de fertilidad puede generarnos preguntas y preocupaciones, especialmente en torno al llamado “duelo genético” o miedo a que nuestro bebé no se parezca a nosotras. En este artículo, y gracias al Dr. Germán Tovar, Experto en Endocrinología Ginecológica y Medicina Reproductiva de Ovoclinic veremos cómo puede abordarse este duelo genético y qué podemos hacer.

Como decíamos, uno de nuestros grandes miedos es que nuestro bebé no se parezca a nosotras, pero, tal y como indica el Dr. Tovar, los programas de donación están diseñados para minimizar estas inquietudes.

En ellos, se realiza una caracterización exhaustiva de la donante. Esto incluye la evaluación de características físicas como el color del pelo, color de los ojos, tono de piel y grupo sanguíneo. Todo esto ayuda a encontrar una donante que se asemeje lo más posible a la receptora en términos de apariencia.

Para lograr una coincidencia aún más precisa, se utiliza tecnología avanzada que permite comparar las características fenotípicas del rostro de la paciente y la donante. A través de un selfie, se analizan proporciones y longitudes entre ojos, oídos y nariz para asegurar que la coincidencia sea lo más clara y precisa posible. Este nivel de detalle puede ayudarnos a sentirnos más seguras y cómodas con el proceso de donación de óvulos.

No olvides que nuestra asociación tiene un servicio de consultoría gratuito para asociadas. Nuestro Experto Responde te ayudará con todas estas cuestiones. Rellena el formulario y no te quedes sin saber!

Si quieres saber más acerca de otros temas, te dejamos enlace a nuestro vídeo anterior: ¿Qué hacer el día de la transferencia?