Picture of Asociación Red Nacional de Infértiles

Asociación Red Nacional de Infértiles

Presencia de líquido en la cavidad uterina ¿A qué puede deberse?

Desde nuestra asociación seguimos luchando para que vosotr@s sigáis recibiendo las máximas ayudas posibles y os agradecemos infinito a l@s asociad@s el apoyo que nos brindáis año tras año. Con vuestro granito de arena podemos avanzar en derechos y ayudas. La sección del experto responde se crea para ti, para que puedas resolver todas las preguntas que cada noche cuando vas a dormir se generan en tu cabecita agotada.

Os compartimos una de las preguntas que una asociada le planteó a Instituto Bernabeu, colaborador en esta sección. ¡Esperamos que pueda serviros de ayuda!

Buenas tardes,

Tengo una duda sobre mi transfer cancelada por líquido en la cavidad uterina. Tengo 40 años y actualmente soy paciente de una clínica en la ciudad de Valencia; tras una FIV muy hormonada en octubre, obtuve 3 ovocitos, ninguno maduro.

En noviembre me hacen segundo ciclo, esta vez con menos carga hormonal; conseguimos 8 ovocitos, 6 llegan a blastocisto y de ellos, 2 pasan el test genético.

El 6 de febrero me implantan el primer embrión (A) y pese a los buenos augurios, no se implanta. Como solo nos queda un embrión, nos proponen hacer una histeroscopia (28 de febrero) para descartar patologías, en ella me extirparon 3 pólipos y me raspan una de las paredes del útero.

En la siguiente regla comienzo a preparar segunda transferencia esta vez con ciclo natural (ovitrelle y progesterona 200 mg dos veces al día).

La última ecografía esta todo perfecto, endometrio trilaminar de buen grosor. Ayer día 5 me iban a hacer segunda transferencia, pero tras descongelar el embrión se dan cuenta de que tengo mucho líquido en el útero. Lo sacan con catéter, el líquido es claro y descartan analizarlo. Me emplazan a una segunda histeroscopia en cuanto me baje la regla y ver a qué se debe ya que no se lo explican. Según los resultados me proponen tomar corticoides. Estamos muy preocupados; ¿A qué puede deberse el líquido? El hidrosalpinx en principio está descartado ya que nunca han visto nada. ¿Puede afectar la descongelación al embrión (B-C)? ¿Qué opciones tenemos?

Estamos muy preocupados. Agradecemos mucho su opinión.

Muchas gracias

La Dr. Paolo Cirillo responde:

Estimada paciente,

La presencia de líquido dentro del útero se llama hidrómetra. Entre las causas posibles que provocan la aparición de hidrómetra se encuentran los problemas de coagulación, las malformaciones genitales, la estenosis cervical o el hidrosalpinx.

En principio, para descartar con seguridad una hidrosalpinx, si en la ecografía nunca han visto nada, se podría profundizar el estudio con una resonancia (RMN). Con los datos que nos has facilitado, estoy de acuerdo en que se debería repetir la histeroscopia.

Por otro lado, la presencia del líquido no afecta a la descongelación del embrión, aunque sí que afecta de cara a tasas de implantación y gestación.

Espero haberte ayudado con mi respuesta y te deseo lo mejor en tu camino hacia la maternidad.

 

Puedes leer nuestro post anterior aquí