Hola, mi nombre es Sara. Al principio de mi camino con la infertilidad, quise esconderme y no decírselo a nadie, pero llegó un momento en el que me sentía aún más rara.
Además de la medicación me tenía que esconder por no beber, por no salir, por preocupación, por dinero…pero me he cansado.
Tengo una enfermedad pero estoy luchando día tras día para superarla. Esta es mi historia.
Me case con mi marido y los dos nos moríamos de ganas de tener un bebe, pensábamos que sería fácil, que tras el viaje de novios vendría el positivo, pero no.
Mes tras mes, test de ovulación tras mes de ovulación y al final nada.
He de decir que gracias a dios y a nuestros esfuerzos pudimos empezar por privado antes que en la seguridad social. Comenzamos con las pruebas y estudios; yo, ingenua de mí pensé que el problema era de mi pareja pero tras las pruebas…UTERO UNICORNE TIPO 2C, lo que no me impide ser madre pero me lo dificulta.
Empezamos en una clínica en Gijón que no quiero nombrar y a pesar de conocerles personalmente pienso que lo único que hicieron fue sacarnos el dinero. Primera FIV: 18 ovocitos, todos fecundados. No los llevaron a blastocisto porque dijeron que están mejor en el útero de mamá. Fueron 3 transferencias y nada.
Segunda FIV: creo que se llama “síndrome del huevo vacío” y añadimos hiperestimulación ovárica con unos dolores horribles.
Confiamos en una tercera FIV: 8 Ovocitos y solo conseguimos un blastocisto. Beta negativa.
Cambiamos de clínica y nos lanzamos a una cuarta FIV. Fueron dos blastocistos y de nuevo beta negativa.
Después de muchos lloros, dudas y un gran desánimo decidimos ir a OVODONACIÓN con lo que eso conlleva para la pareja, y en especial para la mujer. Pero todo por conseguir nuestro sueño y anhelo de ser papás.
Nuestra hadita nos dio 5 blastocistos. Fueron 5 transferencias y todas negativas.
¿Qué hago? ¿Qué hacemos? ¿De verdad que nos merecemos esto? Mi pareja, cansada de que me mediquen, me dice que paremos, que me quiere a mí hasta el fin y que otra vida es posible.
Dos meses después de esta incertidumbre, de no saber qué hacer, recibimos una llamada. Nos ofrecen un tratamiento con ovodonación gratis ya que nos incluyen en un estudio y nos lanzamos.
Tras la transferencia…POSITIVO.
No puedo explicar la felicidad, el descanso, la satisfacción, el miedo… ¿CÓMO LO CUIDO?
Lleva vida normal me dijeron.
Y aunque sangraba, pensaba que era por la heparina. Cada día me permitía estar más feliz con mi peque, pero llegó la segunda ecografía y…
No se ve el corazón. ¿Por qué? ¿Tanto mal nos merecemos? ¿De verdad?
Estuve embarazada a la vez que mi mejor amiga que nunca quiso ser madre pero como pasó, pues siguieron adelante.
Tras el legrado, una gran tristeza. Tenía que venirme arriba para conseguir otro positivo, pero, ¿cómo desconecto?
Tenemos que ahorrar para el próximo tratamiento, cuidarnos,esperar a que venga la regla… y dudas y más dudas. ¿funcionará el siguiente tratamiento?
Otras navidades tirando, luchando, y a la vez, perdiendo cosas y personas.
¿Algo muy bueno nos vendrá en compensación por tanto dolor? Y además del dolor…
El silencio. Y es que por mucho que te quieran entender, al final, los pinchazos, los miedos, las rabias etc. no son fáciles de explicar ni de entender.
Ahora estoy esperando de nuevo. Dos reglas y volver a empezar. Espero poder daros una buena noticia.
Gracias por existir y suerte a todas.
Gracias a ti, Sara. Te deseamos a ti, y a todas las luchadoras que están en el camino de la infertilidad la mejor de las suertes. Que vuestro camino termine pronto y sea un final feliz. Os abrazamos fuerte.
Me encanta ver a tantas mujeres luchadoras y que dan animos a otras… Me encanta tu historia Sara y leerla me hace animarte despues de mi negativo por ovodonación.
Tengo 36 años, llevo 6 años buscando embarazo, al principio me lo tome bastante bien aunqeu dejar de tomar las pastillas anticonceptivas desato un infierno en mi con muchos dolores, desmayos, entre otras cosas!
Acudi a mi primera consulta de fertilidad en Enero del 2014… ese año me hice tres estimulaciones hormonales para FIV (no respondia bien a las hormonas), de las cuales solo una llego transfer con resultado negativo, y despues de muchas investigaciones con un embrion de mal pronostico.
En marzo del 2015 un embarazo natural! que felicidad! seguido de un aborto espontaneo!… Bueno eso me dio esperanzas… muchas!
Ese mismo año me hicieron dos estimulaciones mas para FIV… una sola llego a transfer… con un pronostico reservado!
El siguiente año me lo tome de descanso… me diagnosticaron intolerancia al gluten no empece mi dieta al 100% hasta que no empece a ver los cambios a positivo en mis ciclos mestruales y la verdad es que fue un año bastante tranquilo! Decidi hacer controles de ovulación porque nunca me los habia realizado y ovulava bien y aun asi no me quedaba embarazada.
El tiempo paso y en el verano de 2017 decido hacerme otra FIV… no pude continuar el tratamiento… estaba embarazada… no me lo creía! aborto por ausencia de latido fetal.
Este año despues de tanto andar y ya con mucho desgaste, cosa que al principio pensabamos que no nos pasaría a mi marido ami, decidimos hacernos una ovodonación… que fue casi perfecta, me senti genial porque las hormonas siempre me han sentado fatal… embrión top top, un 5AA… pero aqui estoy con mi prueba positiva y aunque tengo ganas de seguir luchando no se cuando debo plantearme parar!!!
Es un desgaste, fisico, emocional y económico…
Me alegra saber que en estas redes hay gente que ha pasado por lo mismo que yo y lo ha logrado y espero que en varios días esa energía positiva me ayude a continuar!!!
Ánimo amiga, te entiendo muy bien, yo igual pasé , endometriosis, trompas obstruidas, baja respondedora, solo sacaba un foli, el peor panorama, pasé a IA y 3 Fiv , 2 Ovos y nada, me planté, dije hasta aquí, nos tomamos unas vacaciones por el desgaste emocional y económico, al siguiente mes , embarazo natural, así sin más y con 43 años (debo indicar que en ese período de descanso cero alcohol, ni tabaco, solo el multicentrum que tiene ácido fólico y mi pastilla del tiroides que lo tomaba desde años) se puede, creo que la relajación me ayudó mucho, cada tratamiento lo viví con mucho estrés. Mucho ánimo, un abrazo.
Hola. Me encantaría compartir este post en mi Instagram. En mi país la gente se calla mucho estas cosas y quiero que noten que es cada vez más frecuente. Quedo atenta
Claro, ningún problema, siempre y cuando indiques, tanto en la foto como en el texto que la fuentes es de https://www.redinfertiles.com puedes compartir sin problemas! Un abrazo
Hola Sara:
Como tú, tengo útero unicorne. Me casé con 34 años y a los dos meses empezamos a intentar tener un bebé. Los meses pasaban y no llegaba, así que fuimos a la SS a que nos miraran. En una prueba que se llama histerosalpingografía detectaron que sólo tengo una trompa. Decidieron hacerme más pruebas y es ahí donde me detectaron que tengo útero unicorne. Ahí vinieron mi pruebas para ver si tenía los dos riñones (sí). Ovarios sólo uno.
Como tú, lloré lo que está escrito. Me parecía increíble que en todos estos años nadie lo hubiera visto nunca. La información de Internet era terrible, la verdad es que lo pasé muy mal. Además, pensaba que lo peor no iba ser quedarse embarazada (ilusa de mi). Lo peor sería que después era probable que perdiera el embarazo, porque en este tipo de malformaciones se supone que es común, etc, etc.
Pero al poco empezamos con tratamientos. Pasé por 5 IA, dos FIVs canceladas y una FIV por la Seguridad Social en la que me dijeron que mis óvulos estaban ya bastante agotados. Habían pasado dos años de tratamientos y nada.
De repente me quedé embarazada. Y fue un aborto a las 8 semanas, con legrado. Se me cayó el mundo. No iba a poder tener hijos. Y ¿sabes? Yo nunca había sido consciente de que quería tenerlos. Pero claro que quería, con todas mis fuerzas. Algunas personas cercanas, con la mejor intención, me decían que se puede ser muy feliz sin hijos. Esto me hacia enfadar muchísimo. No sé los demás, pero yo sabía que sin hijos mi vida nunca hubiera sido feliz.
Decidimos intentarlo en el IVI de Bilbao. Y fuimos directamente a FIV. Obtuvimos tres blastocitos de calidad B ¡(buenas noticas!). Hicimos una transferencia. Nada.
La verdad es que yo ya estaba segura de que jamás iba a poder tener hijos. Mi autoestima por los suelos, porque me echaba la culpaba de no poder darle hijos a mi marido. Me planteé dejarle, porque no me parecía justo para él (vaya chorradas que piensas cuando no estás bien).
En fin, he llorado mucho, lo he pasado fatal y entiendo perfectamente lo que cuentas en tu historia.
Pero quiero animarte para que sigas intentándolo, si puedes.
Yo me quedé embarazada en la segunda transferencia del IVI, con 37 años. Tuve un embarazo perfecto y ahora tenemos una preciosa niña en casa.
Estamos intentando darle un hermano desde hace dos años y sin éxito, perooooo, esa es otra historia. Y lo vamos a conseguir, aunque sea por ovodonación.
Lucha mientras puedas, porque se puede.
Un beso muy fuerte.
Llevo dos FIV fallidas. Ahora estoy con la tercera, prro solo he conseguido un ovocito. Mañana me llamarán para ver si ha fecundado. No he parafo de llorar en todo el día. Estoy muy triste. Tantas emociones ilusiones que se ha ido. Llorar y llorar por no poder conseguir algo tan esperado tener un hijo. Se que la esperanza es lo último que se pierde, pero mi esperanza se está desvaneciendo poco a ppco.
Esto es una carrera de fondo y cada una llega tan lejos como puede. Por el camino algunos amigos se alejan y otros por sorpresa llegan a tu vida para apoyarte. Yo llevo 5 años de camino, a veces necesito pararme porque me faltan las fuerzas pero siempre recobro el aliento, com tú Sara, y tiro para delante. Llevo 5 abortos, uno de ellos ectópico en el que perdí una trompa, y aunque me gustaría ser más fuerte cada vez que pierdo un embarazo reaparece el dolor por las pérdidas anteriores y la carga emocional se hace mayor. En breve empiezo tratamiento VIF en IVI Valencia, tengo 40 años y vamos a intentarlo con los mejores. Fuero ellos los que, después del cuarto abortos, detectaron que tenía un útero septo parcial que impedía al embrión desarrollarse. Así que deposito mi confianza en ellos y espero llegar a meta pronto! Si no lo consigo me quedo con haberme conocido mejor a mí misma y con darme cuenta que soy una guerrera más como vosotras.
Un beso a todas y muuucho ánimo!
Muchos ánimos Sara! Eres una campeona! Yo estoy empezandon en este mundo y tu post me ha servido para ver la realidad de este tema… un abrazo enorme! Y a por todas!!!
Buf madre mía que tenacidad. Yo solamente he hecho dos tratamientos y ya he tirado la toalla. Pasé una hiperestimulación ovárica terrible, ingresada en el hospital, y eso me echa para atrás como para ponerme en manos de la ciencia otra vez. Si viene de forma natural, bienvenido sea, y si no viene, pues oye, ¡a vivir la vida, a viajar y a dormir más! que no se acaba el mundo por no tener hijos. Por lo menos me muero tranquila sabiendo que lo he intentado…
Animo a todas y no desesperéis, que no es el fin del mundo. Mi pareja y yo ya nos estamos haciendonos a la idea de que no tendremos hijos y hemos planeado ver el mundo entero, cada año un viaje a lo grande.
Mucho ánimo bonita. Esto es horrible. Yo estoy en proceso de recuperación.
Llevo 7 transferencias y todas negativas. Aún me queda 1 blasto sano congelado. Mis ciclos son buenísimos tenemos muchos embriones incluso con DGP. Y no me quedo embarazada y se supo me q está todo bien. Llevo 3 años y medio en esto y voy a cumplir 32 años dentro de poco. Siento q nunca voy a ser madre. Mi pareja se quiere plantar ya.
Madremia Sara y pienso que lo mio a sido duro, porqe lo e conseguido después de 2 inseminaciónes y 5 fivs, pero lo tuyo es toda una historia de superación y esfuerzo y alfinal toda esa constancia y esfuerzo se verá recompensada veras, un beso y animo
Muchisimas gracias por la publicacion. Espero servir de ayuda. Mil besos y abrazos